| NOTAS DE CATA | |
| Color: | Muestra un atractivo rojo rubí, con leves tonalidades violáceas, y negras, con aspecto límpido y brillante. |
|---|---|
| Aroma: | El primer plano es de aromas frutados, recuerdo de frutos rojos, cerezas y ciruelas pasas o mermelada , y un segundo plano con notas de tabaco, soto bosque y hojas secas , acompañados de una sutil nota a vainilla que seguramente aporto su paso corto por madera en barricas. |
| Boca: | Tiene una entrada agradable, es ligero, los taninos presentes , pero armónicos y suaves fluye bien con una acidez, respondiendo al perfil varietal del tempranillo del año. Tiene un centro de boca jugoso, y post gusto con fragancias prolongadas. |
| FICHA TECNICA | |
|---|---|
| Línea: | Puna 2600 |
| Composición Varietal: | 100 % TEMPRANILLO |
| Vendimia: | Puna 2600 |
| Producción: | 3200 botellas |
| Origen Uvas: | Viñedos de Cachi, Salta. Ubicados a 2550 metros sobre el nivel del mar |
| CARACTERISTICAS TECNICAS DEL VIÑEDO | |
|---|---|
| Estructura: | Conducción en Espaldero. Poda en cordón bilateral. |
| Edad del Viñedo: | 3 años. |
| Rendimiento: | 6 TN/ ha |
| Cosecha: | Manual, en cajas de 20 kg. |
| Maceración: | Pre-fermentativa en frío de 48 hs. a temperatura de 10 grados. |
| Desborre: | Descube (separación de vino de sólidos y prensado) después final de fermentación . Sin maceración. Post fermentativa, por ser uva de plantas jóvenes. |
| Fermentación: | Malo-láctica con inoculación de bacterias lácticas. |
| DATOS ANALITICOS | |
|---|---|
| Alcohol: | 14,30 ° GL |
| Ac.Total: | 5,70 g/l |
| Extracto: | 35,00 g/l |
| Glicerina: | 9,25 |
| Azúcar: | 1,80 g/l |
| Ac. Volátil: | 0,55 g/l |
| SO2 T: | 85 mg/l |
| pH: | 3,70 |